Rss Donalba Electrónica SLU
Rss Donalba Electrónica SLU
Libera el poder del cálculo de tuberías de calor con la calculadora gratuita de Advanced Cooling Technologies (ACT)

act calculadora tuberías calor

Descubre la potencia de la calculadora gratuita de Advanced Cooling Technologies (ACT), un programa que genera una curva de rendimiento para las tuberías de calor tradicionales de cobre-agua basándose en sus valores de entrada. Esta valiosa guía te ayudará a estimar la capacidad de transporte de calor de los tubos de calor de cobre-agua de ACT, utilizando estructuras de mecha comunes.

Si tus temperaturas requieren materiales distintos del cobre-agua o esta guía no proporciona resultados que cumplan tus requisitos, en ACT cuentan con un gran equipo de expertos en ingeniería con muchos años de experiencia en diseño. Ellos podrán aconsejarte si los tubos de calor son apropiados para su aplicación, y trabajarán contigo, codo con codo, para determinar y ofrecer una solución eficaz para tu problema. 

Si quieres saber más sobre esta novedosa calculadora de tuberías de calor y acceder a recursos adicionales relacionados, solo tienes que hacer clic aquí

¿Te quieres formar? Mannarino pone a tu disposición sus formaciones para el camino hacia la certificación y la operación segura

logo mannarino

MANNARINO ofrece una variedad de opciones de formación que incluyen seminarios sobre material de orientación industrial, así como soluciones a medida.

Esta formación va dirigida principalmente al personal técnico de ingeniería y a sus responsables y proporciona una visión profunda de cada una de las normas existentes. Además, podrás beneficiarte de orientación para realizar una correcta, eficiente y eficaz ejecución de los proyectos. 

La duración de estos cursos y seminarios variarán dependiendo del tipo de formación. En el caso de los seminarios, estos durarán de 1 a 4 días y estos podrán adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. 

Para saber más sobre los seminarios y cursos disponibles, así como el índice que se seguirá durante la formación y los aspectos que se tratarán en las lecciones, accede a este enlace

Kit de desarrollo de software GLAMR de Gladiator Technologies

logo gladiator tech

Para los usuarios de Unidades de Medición Inercial (IMU), INS/GPS y Giroscopios de Gladiator Technologies, el Kit de desarrollo de software (SDK) LandMark™ USB es un producto opcional para ayudar a los usuarios noveles de la Serie LandMark™ Digital con el fin de facilitar una rápida configuración, prueba y uso de la unidad incluyendo la capacidad de ayudar en el desarrollo de software del usuario.

El cable conversor incluye un conector USB para alimentación USB suministrada por PC, un interruptor de autocomprobación y un interruptor de ejecución/programación. Se incluye un software de visualización para PC que permite al usuario visualizar cada canal de velocidad, aceleración, salida angular de cada eje, altitud y temperatura, así como supervisar los parámetros de autocomprobación y la capacidad de calibración magnética. Además, el software de visualización GPS (para unidades GPS) de Gladiator Technologies tiene una variedad de funciones que se muestran y también se pueden grabar. Los datos de registro de Glamr están en formato .CSV para su exportación a Excel u otras bases de datos del usuario. Otras muchas funciones permiten al usuario seleccionar el filtro de ancho de banda, la velocidad de salida de los datos y las unidades de medida.

Además, el software de visualización para PC de Gladiator Technologies, GLAMR, permite al usuario visualizar cada canal de velocidad, aceleración y temperatura, así como supervisar los parámetros de autocomprobación. El software también permite al usuario registrar conjuntos de datos de su elección en formato .CSV para exportarlos a Excel u otras bases de datos de usuario. Muchas otras características permiten al usuario seleccionar el ajuste del filtro de ancho de banda y la velocidad de datos de salida.

Para saber más información sobre este kit de desarrollo de software GLAMR de Gladiator Technologies, haz clic en este enlace

ACT: Advanced Cooling Technologies

Logo ACT

Estamos encantados de poder decir que Advanced Cooling Technologies (ACT) se ha unido a nosotros como nueva empresa representada.

ACT, fundada en 2003 como una empresa de investigación y desarrollo, a día de hoy se ha posicionado como empresa líder en soluciones de gestión térmica centrada en aplicaciones personalizadas de tecnología de transferencia de calor de dos fases. Como fabricante líder en productos de gestión térmica para diversas industrias y aplicaciones, su diseños y productos se implementan en numerosos satélites comerciales, vehículos militares, dispositivos médicos y equipos de imágenes, equipos de calibración primaria y sistemas HVAC.

Advanced Cooling Technologies ofrece una gama completa de servicios de ingeniería térmica: desde crear conceptos iniciales hasta el diseño de productos y la producción en gran volumen de una solución de gestión térmica totalmente integrada.

Por tanto, su misión principal es ser la mejor empresa de gestión térmica del mundo, satisfaciendo las necesidades únicas de cada cliente al brindar tecnologías y soluciones de gestión térmica de rendimiento y costos optimizados. Además de estar completamente comprometidos con servir a sus clientes en cualquier punto del ciclo de diseño y brindarles únicamente los servicios que realmente necesitan.

Si queréis saber más de nuestra nueva incorporación, podéis visitar su página web en el siguiente enlace

Cajas y consolas resistentes 901D: ¿En qué situaciones se emplean?

curtiss wright 901D

Curtiss-Wright ofrece una "ventana única" para soluciones completas e integradas, desde la especificación hasta la entrega de equipos totalmente cualificados. El enfoque empresarial de Curtiss-Wright aprovecha las ventajas de la mejor tecnología y prácticas comerciales y las adapta a las necesidades de la industria de defensa. 

Estas cajas y consolas para equipos de a bordo protegen los sistemas de misión del agua salada y otras entradas, los golpes, las vibraciones y las interferencias electromagnéticas (EMI), al tiempo que proporcionan seguridad y una refrigeración eficiente para una fiabilidad a largo plazo. Se construyen para aplicaciones específicas que requieren que los arquitectos de sistemas internos colaboren habitualmente con los equipos internos de diseño de embalajes para garantizar la compatibilidad y la funcionalidad.

Para maximizar el valor de su programa, Curtiss-Wright ha desarrollado tecnologías, capacidades y soluciones empresariales alineadas con sus necesidades. Sus capacidades ofrecen una extensión versátil y fácil de gestionar de sus capacidades de diseño, fabricación, cualificación e integración, creando un entorno eficiente y de bajo riesgo para que puedas centrarte en tus principales fuentes de creación de valor. La cartera de capacidades, servicios y productos de Curtiss-Wright 901D aprovecha las últimas tecnologías y prácticas comerciales y las adapta a los requisitos de su programa. Utilizando tecnología COTS y un enfoque modular para la construcción de cajas y consolas de equipos y la integración de cargas útiles, Curtiss-Wright ofrece una capacidad de integración escalable, una mayor flexibilidad de diseño y asequibilidad con un riesgo tecnológico y de calendario reducido.

Para más detalles, descubre todo lo que debes saber sobre las cajas y consolas resistentes 901D de Curtiss-Wright en este enlace

Phoenix: una familia de enlace de datos evolutiva de Commtact

commtract phoenix

En los dos últimos años, Commtact, empresa israelí especializada en soluciones avanzadas de comunicación inalámbrica para defensa, seguridad nacional e industria, ha cambiado de orientación, pasando de un planteamiento orientado a proyectos a otro orientado a productos. «Comprendimos que nuestros clientes buscaban soluciones capaces de resolver problemas críticos de comunicación en varios niveles», explica Ariel Kandel, Director General de Commtact. Los requisitos operativos exigían sistemas de comunicación con latencia cero, capaces de operar con todo tipo de cargas útiles, garantizando en todo momento un flujo constante y plenamente fiable de comunicaciones de voz, datos y vídeo. Basándose en esas consideraciones, la empresa ha desarrollado una familia de enlaces de datos disponible en tres versiones diferentes, según el alcance, que garantiza capacidades operativas multidominio y está diseñada para responder a las necesidades de los próximos años.

La nueva familia de enlaces de datos Phoenix de Commtact se presenta en tres versiones, Phoenix SR, Phoenix MR y Phoenix LR, cuyas siglas de dos letras indican obviamente corto, medio y largo alcance, lo que en términos de distancias significa hasta 40 km, hasta 100 km y hasta 250 km respectivamente. Normalmente, los enlaces de datos se conciben pensando sobre todo en las comunicaciones tierra-aire, pero con su Phoenix Commtact considera también los requisitos terrestres y marítimos. Las tres versiones explotan el 90% de los bloques de construcción comunes y son interoperables sobre el terreno.

Para saber más sobre Phoenix: la nueva familia de enlace de datos evolutiva de Commtact, accede al siguiente enlace

La feria internacional líder en defensa y seguridad, DSEI 2023, vuelve con su edición más significativa

DSEI 2023

Un año más, la feria internacional líder en defensa y seguridad, DSEI 2023, vuelve con su edición más significativa en sus 24 años de historia abordando el tema “Lograr una fuerza integrada” y lo hará por todo lo alto en Londres este martes 12 al viernes 15 de septiembre.

Este es un acontecimiento importantísimo en el que no solo se destacará la pertinencia de la integración en los cinco ámbitos operativos: aéreo, cibernético, electromagnético (CEMA), terrestre, marítimo y espacial; sino que acudirán con más de 2.800 proveedores de defensa y seguridad, incluidos los principales fabricantes, y más de 230 nuevos expositores.

Entre algunas de las novedades que acogerá DSEI 2023, el Foro Internacional de Negocios proporcionará un espacio dedicado para discutir oportunidades de proveedores dentro de la industria de Defensa, incluidos los enfoques de compras gubernamentales, los esquemas de innovación y las barreras al intercambio internacional.

Desde Donalba asistiremos para apoyar y visitar a nuestras empresas representadas, entre las que se incluyen:

Un evento crucial en el que se reunirá a los gobiernos, las fuerzas y la industria en general en la principal feria híbrida de su clase. Puedes consultar más información en la página web de DSEI 2023

Tecnología no tripulada: así funcionan las comunicaciones por enlace de datos

Commtact

Con el creciente uso de tecnología no tripulada en todo el mundo, garantizar la fiabilidad de los datos, transmitirlos con éxito y asegurar la comunicación integrada entre varias plataformas en el campo no tripulado han adquirido una importancia crítica. Con una amplia experiencia, Commtact se mantiene a la vanguardia de las soluciones tecnológicas de comunicación, con la máxima seguridad y fiabilidad llega a su destino.

La línea de soluciones de Commtact para vehículos aéreos no tripulados (UAV) incorpora canales de comunicación dúplex, fiables y seguros. Los enlaces de datos de Commtact garantizan las transferencias de datos de alta velocidad y vídeo de alta resolución en Utilizados en una amplia variedad de aplicaciones, como detección de artefactos explosivos improvisados, búsqueda y rescate, ISR, difusión de datos en el campo de batalla, aplicación de la ley, inspecciones de servicios públicos, etc. Los protocolos de Commtact de radiofrecuencia y de red robustos, líderes en el sector y patentados crean la red de malla aérea insular definitiva. Esta robusta red se autoforma, optimiza y cura, para una máxima seguridad de comunicación mientras se encuentra en el campo aéreo no tripulado, sin requerir la participación continua de un operador humano.

Para un alto rendimiento y una gran seguridad de las comunicaciones mientras se encuentra en el campo marítimo no tripulado, recurra a la línea de soluciones robustas de Commtact para vehículos de superficie no tripulados. Estos sistemas de Commtact utilizan enlaces de datos seguros para garantizar una recopilación, almacenamiento y transferencia de datos fiables, de alta velocidad y alta resolución mientras se está en el agua, creando una red de malla autoformada y autorregenerativa que elimina las interferencias habituales en condiciones marítimas. Utilizadas para aplicaciones ISR, de barco a barco, de barco a tierra, de equipos tripulados a no tripulados y otras aplicaciones marítimas, las soluciones de Commtact aumentan de forma flexible e independiente el alcance, el rendimiento y la fiabilidad de las comunicaciones de vídeo y datos en tiempo real mientras se opera en el mar, garantizando al mismo tiempo la máxima seguridad de las comunicaciones en todo momento.

Para más información acerca de la tecnología no tripulada de Commtact y cómo funciona, haz clic en el siguiente enlace. 

Procesador gráfico/de cálculo GPMX002 XMC E9171. Módulo GPU IP certificable DO-254/ED-80

CoreAVI

El módulo GPU compacto GPMX002 AMD Embedded Radeon™ E9171 de CoreAVI es un módulo de GPU compacto (GPM) ideal para aplicaciones de aviónica y defensa que requieren un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia energética de una solución gráfica certificable de seguridad para hasta cinco pantallas simultáneas.

El diseño gráfico E9171 incluye todos los datos necesarios para soporte, fabricación y reparación, así como los datos para respaldar la certificación de hardware DO254/ED-80.

El GPMX002 de CoreAVI también es compatible con librerías de controladores gráficos y de vídeo con los datos necesarios para la certificación de software DO-178C/ED-12C. Los kits de datos disponibles satisfacen las necesidades de las autoridades de certificación tanto de la FAA como de la EASA. 

Estas son sus características y ventajas principales:

Para más información, accede a este enlace sobre el Procesador gráfico/de cálculo GPMX002 XMC E9171 de CoreAVI.

Conoce el enrutador de enlace de datos táctico adaptable TCG (ATR)

Curtiss ATR

El TCG ATR de Curtiss-Wright ocupa una posición singular en el mercado al garantizar una conectividad sin fisuras de múltiples interfaces de red Link 16 manteniendo un diseño de hardware altamente escalable y un precio asequible.

Algunas de sus características principales son:

Este tipo de enrutador de enlace de datos táctico, puede utilizarse en las siguientes aplicaciones:

El diseño avanzado y altamente configurable de TCG ATR permite un enrutamiento eficaz de Link 16 y otros múltiples protocolos de enlace de datos tácticos. La solución ofrece compatibilidad con múltiples terminales e interfaces y está equipada con las herramientas necesarias para gestionar y supervisar los mensajes de forma eficaz. 

Si quieres más información acerca del enrutador de enlace de datos tácticos adaptable TCG (ATR) de Curtiss Wright, haz clic en este enlace.

Giroscopio de doble eje G200: el giroscopio MEMs de bajo ruido y alta velocidad

Gladiator mems

El G200 es el giroscopio MEMS de dos ejes y alta velocidad de Gladiator Technologies equipado con sensores de ruido ultrabajo. Con un tamaño de sólo 0,6 pulgadas cúbicas, el giroscopio G300D viene calibrado de fábrica en todo el rango de temperaturas, acondicionado a lo largo de entornos y es ideal para aplicaciones de estabilización de precisión y medición de rotación.

Si quieres saber más sobre este giroscopio de doble eje G200, haz clic aquí.

La ingeniería de MANNARINO: conoce toda su experiencia

ingenieria Mannarino

La ingeniería MANNARINO cuenta con una sólida trayectoria en el desarrollo de numerosos sistemas aéreos que abarcan desde controles digitales de motor de plena autoridad (FADEC) hasta sistemas de gestión de vuelo. El personal MANNARINO trabaja en colaboración con el equipo de ingeniería de sistemas de los OEM, que son los expertos en sistemas de sus productos. 

El personal de MANNARINO tiene experiencia en el ciclo de vida completo de la ingeniería de sistemas utilizando una variedad de requisitos y herramientas basadas en modelos, entre las que se incluyen:

Para conocer en mayor profundidad la ingeniería de MANNARINO, visita su web en el siguiente enlace

Módulo WMXM-A2000E-VO de Wolf

modulo WOLF

El módulo WMXM-A2000E-VO utiliza un diseño "chip-down" de WOLF para proporcionar la avanzada tecnología de GPU de arquitectura Ampere de NVIDIA en un módulo extremadamente resistente, convirtiéndolo en una excelente opción para aplicaciones aeroespaciales y de defensa. WOLF diseña y fabrica estos módulos en Norteamérica con total trazabilidad de los componentes.

Estos módulos se han diseñado y fabricado específicamente para su uso en los entornos más exigentes de las aplicaciones militares y aeroespaciales. Han sido diseñados para superar las pruebas medioambientales MIL-STD-810 y DO-160. Se han fabricado conforme a IPC-A-610 CLASE 3 e IPC 6012 CLASE 3 para productos electrónicos de alta fiabilidad y cumplen las normas de soldadura IPC J-STD-001.

La GPU A2000 supone un enorme salto en potencia de procesamiento en comparación con las GPU Turing y Pascal de generaciones anteriores. Este robusto módulo basado en Ampere puede proporcionar hasta 8,25 TFLOPS de procesamiento CUDA, lo que supone hasta 103 GFLOPS/Watio. Incluye cuatro salidas de vídeo, que proporcionan soporte para resoluciones de hasta 4K a 120 Hz con una profundidad de color de 10 bits y admite velocidades PCIe de hasta Gen4.

Esto es sólo una visión general del módulo WMXM-A2000E-VO de Wolf, pero si quieres saber más sobre sus características más concretas, no dudes en visitar este enlace

Redes tácticas de área amplia para aplicaciones navales: tecnologías clave y casos de uso

Trenton Systems WAN

Una red táctica de área extensa (Tactical WAN) es un tipo de infraestructura de red diseñada para proporcionar capacidades de comunicación seguras y fiables en entornos militares o tácticos. Pues permite la conectividad de varias unidades militares, vehículos y centros de mando a través de una amplia zona geográfica.

El objetivo principal de una WAN táctica es facilitar el intercambio de información crítica, como voz, datos y vídeo, entre diferentes unidades y elementos de mando. Permite al personal militar coordinar operaciones, compartir inteligencia y comunicarse eficazmente en tiempo real, incluso en lugares difíciles o remotos.

¿Cómo encajan las redes tácticas de área extensa en las aplicaciones navales?

En las aplicaciones navales, una red táctica de área extensa (Tactical WAN) sirve como infraestructura de comunicaciones crucial para apoyar las operaciones navales, mejorar el conocimiento de la situación y facilitar las capacidades de mando y control.

Algunos ejemplos, entre otros, para entender cómo encajan realmente son:

¿Dónde entra en juego Trenton Systems?

Trenton Systems crea soluciones informáticas robustas, de alto rendimiento y optimizadas para SWaP-C en consulta con los clientes para proporcionar la máxima disponibilidad de flota para los combatientes de superficie y submarinos.

Sus sistemas están diseñados para procesar, analizar y entregar datos confidenciales de forma segura, rápida y fiable dentro y entre redes tácticas de área extensa a través de las rutas de radiofrecuencia y telefonía fija disponibles.

Gracias a la modularidad del hardware y el software, las soluciones integrales de Trenton Systems permiten al personal de la Armada adaptarse instantáneamente a los requisitos cambiantes de la misión mediante una mayor capacidad de configuración, escalabilidad e interoperabilidad sin necesidad de apagar un sistema que aún esté en funcionamiento.

Estos sistemas, además, también admiten capacidades 5G y SATCOM privadas, lo que permite comunicaciones de barco a barco, de barco a tierra, de barco a aire o en tierra con una red táctica todo en uno para compartir datos rápidamente y obtener una visión completa del panorama de batalla y formular una respuesta combinada y/o separada.

Si quieres conocer más detalladamente las tecnologías clave para las redes tácticas de área extensa y algunos casos prácticos de interés, accede a este enlace.

Giroscopio MEMS G150Z

Gladiator girscopio memS

El giroscopio MEMS analógico G150Z de Gladiator es un giroscopio pequeño, ultrarrápido y de un solo eje que incorpora sensores MEM de bajo ruido. Este giroscopio sellado al medio ambiente está preparado para soportar golpes de 500 g y vibraciones RMS de 6 g. La tensión de salida analógica del G150Z es de ±4,75 voltios y está disponible en tres rangos de velocidad. Entre sus aplicaciones se incluyen la estabilización, el control de vuelo, la navegación y las pruebas de automoción. 

Estas son tres de las características más destacables de este modelo:

¿Quieres saber más? Para conocer en mayor profundidad el giroscopio MEMS G150Z de Gladiator, visita el siguiente enlace.

¿Sabes para qué sirve un cargador de doble estación?

brentonics

El cargador Dual de Baja Capacidad BB-2847 de Bren-Tronics es un cargador de doble estación capaz de cargar dos BB-2847A/U (BT-70747) en 6 horas o menos y dos versiones de mayor capacidad en poco más de 6 horas.

Algunos datos relevantes que debes conocer sobre este cargador son:

Estas son otras características a tener en cuenta sobre este producto de Bren-Tronics:

Si quieres saber más sobre este cargador de doble estación de Bren-Tronics, solo tienes que hacer clic aquí.

Tarjeta de resolución sincronizada HPx-180

Cambrdige Pixel hpx180

La tarjeta de resolución sincronizada HPx-180 Mk2 de Cambridge Pixel es un convertidor de sincro/resolución con factor de forma PC1/PCIe. Diseñada para interactuar con la mayoría de las unidades de sincro y resolución estándar, esta tarjeta digitaliza las señales de entrada, comparándolas con la señal de referencia suministrada para generar una salida de acimut paralelo de 12 bits de resolución (datos y estroboscópica) como RS-422. Esta salida es compatible con la gama de tarjetas de entrada de radar de Cambridge Pixel, incluidas las  HPx-400, HPx-410 y HPx-250.

La tarjeta también puede generar señales de salida ACP y ARP emuladas para su uso con tarjetas de entrada de radar que no aceptan acimut paralelo (ejemplo, la HPx-346) o para sistemas de visualización heredados que esperan señales de antena de radar ACP/ARP.

El HPx-180 Mk2 admite entradas de referencia y sincro/resolución de alta y baja tensión, lo que lo hace adecuado para su uso con una amplia variedad de sistemas instalados. Se trata de una tarjeta de factor de forma PCI/PCIe, pero el conector de bus es sólo para ubicación mecánica y no toma alimentación ni datos del bus PCI/PCIe. La alimentación de la tarjeta se realiza mediante un conector de alimentación estándar de PC de la fuente de alimentación del ordenador (conector Molex de 4 pines o conector auxiliar de disquetera de 4 pines). Todas las entradas a la tarjeta y el ACP/ARP emulado, están disponibles en el panel frontal de la tarjeta a través de un conector tipo D, mientras que el acitum paralelo se admite a través de una toma IDC. Se utiliza un cable plano entre la HPx-180 y una tarjeta de entrada de radar como la HPx-410 para proporcionar acimut paralelo a la tarjeta de entrada.

Esta tarjeta de resolución sincronizada HPx-180 Mk2 dispone de indicaciones de estado en el panel frontal que incluyen alimentación, error de conversión (señales de entrada fuera de especificación) y giro (el LED se enciende/apaga una vez por revolución).

En resumen, cuenta con una serie de características principales a considerar y estas son algunas que debes conocer:

Para saber más sobre esta tarjeta de resolución sincronizada HPx-180 Mk2 de Cambridge Pixel, accede a este enlace

Optimización de 100G VPX

curtiss wright vpx

Según cuenta Curtiss-Wright, en la conferencia Embedded Tech Trends de 2018 se presentaron resultados de las primeras simulaciones que establecieron de manera concluyente que 100 Gigabit Ethernet podría implementarse con éxito en VPX utilizando los conectores de cobre existentes y recién anunciados. En ese momento, muchos en la industria pensaron que se requerían de interconexiones ópticas y fibra para soportar velocidades de 100 GbE. 

VPX empezó en 2005 centrándose en protocolos como Serial RapidIO, que operaban en torno a los 2.5 a 3.1 Gbaudios/sec por carril. A medida que estos protocolos progresaban con sucesivas generaciones, y se consideraban y adoptaban nuevos protocolos, las velocidades de transmisión aumentaban sustancialmente. No pasó mucho tiempo antes de que la industria diseñara productos VPX Gen 3 a 8 Gbaudios para PCI Express y 10 Gbaudios para Ethernet 40G. Luego llegaron los PCIe Gen 4 de mayor velocidad (16 Gbaudios) y Ethernet 100G (25 Gbaudios) y se hizo evidente que el canal de transmisión VPX necesitaba una actualización.

Uno de los elementos principales del canal de transmisión es el conector VPX, que es una tecnología clave para los sistemas 100G. Aunque ya en 2018 se demostró que podía alcanzar 100G utilizando las dos primeras generaciones de conectores VPX (conocidos como RT2), el estándar VPX VITA 46.30 Higher Data Rate más reciente -que admite velocidades de datos hasta al menos 25 Gbaudios por carril-, permite un mayor margen de señal ya admite sistemas más grandes. Actualmente, existen dos opciones de conectores VITA 46.30: los conectores TE Connectivity RT3 y Amphenol R-VPX EVO2, que cumplen con la nora ANSI/VITA 46.30 dirigida a sistemas 100G (4 carriles a 25 Gbaudios), y potencialmente más allá.

Para leer el artículo completo, haz clic en este enlace

Serie C88 de FMI: qué es y qué características presenta

familia FMI

La serie C88 de FMI es un modelo de oscilador de cristal con unas características concretas que deben tenerse en cuenta si estás interesado en este:

Con este adelanto de las funciones de las que dispone este dispositivo C88 de FMI, puedes conocer un poco más el producto. Pero, si quieres saber datos más concretos relacionados con las especificaciones eléctricas, mecánicas y el cumplimiento de la normativa medioambiental, haz clic aquí para seguir leyendo.

Características del CH100, el optoacoplador de transistores de Isocom

optoacoplador de isocom

El CH100 de ISOCOM es un aislador acoplado ópticamente de un solo canal y resistente a la radiación. Está compuesto por un diodo emisor de infrarrojos y un fototransistor de silicio dentro de un encapsulado de montaje superficial de 4 pines. 

Este optoacoplador, se ha diseñado, fabricado y probado para cumplir con los requisitos de muy bajas temperaturas (operando bien en un temperatura de -150ºC) que se encuentran en duros entornos de radiación experimentados en aplicaciones espaciales. Estos dispositivos son ideales para su uso en aplicaciones híbridas y pueden montarse directamente en una placa de circuito impreso, lo que ofrece al cliente flexibilidad en el diseño.

Los valores nominales máximos absolutos, las condiciones de funcionamiento recomendadas, las especificaciones eléctricas y las características de rendimiento son idénticas para todas las unidades. Las excepciones debidas a variaciones y limitaciones del embalaje se indican en la hoja de datos.

Como resumen, las características clave del CH100 de ISOCOM son:

Para saber más sobre este optoacoplador de transistores CH100 de ISOCOM, puedes acceder al siguiente link

LCR: Soporte y soluciones desde el diseño inicial hasta la implementación

soluciones LCR

En los sistemas de arquitectura VPX, el camino hacia las soluciones listas para el despliegue suele comenzar en la mesa de trabajo de un chasis de desarrollo de acceso abierto. Una vez completada la etapa inicial de desarrollo, es hora de pasar de los confines seguros del laboratorio a la dura realidad del campo para realizar demostraciones y pruebas en la plataforma.

El enfoque Desarrollo - Demostración - Despliegue de LCR incluye productos diseñados para facilitar una transición rápida y sin problemas entre cada etapa de la realización del sistema para garantizar la entrega a tiempo y un rendimiento fiable en aplicaciones críticas.

Este soporte y soluciones pasa por las siguientes fases, desde el diseño inicial hasta la implementación: 

Para conocer más sobre este soporte, accede al sitio web de LCR a través de este enlace

Cómo la virtualización y la contenedorización están revolucionando las operaciones navales

Trenton Systems naval

La virtualización es una tecnología que permite ejecutar múltiples ordenadores virtuales, denominados máquinas virtuales, en una única máquina física. Cada máquina virtual funciona con su propio sistema operativo y aplicaciones, y está aislada de otras máquinas virtuales que se ejecutan en la misma máquina física. 

Mientras que la contenedorización es una forma de virtualización del sistema operativo que permite ejecutar aplicaciones de software en entornos aislados y portátiles llamados contenedores.

Pero, ¿cómo se combinan la virtualización y la contenedorización? A un alto nivel, la virtualización y la contenedorización pueden trabajar juntas utilizando la virtualización para aprovisionar y gestionar la infraestructura subyacente, y la contenedorización para empaquetar y desplegar las aplicaciones. 

Una organización puede usar la virtualización para aprovisionar una máquina virtual que ejecute múltiples contenedores, cada uno conteniendo diferentes microservicios. Este enfoque puede ayudar a garantizar la coherencia y fiabilidad de la infraestructura subyacente, mientras que proporciona la portabilidad y flexibilidad de la contenedorización. 

La virtualización y la contenedorización cada vez son más populares en las operaciones navales…¿por qué? Estas son algunas de las razones:

Para saber más y profundizar en esta revolución de las operaciones navales gracias a la virtualización y la contenedorización, disfruta del artículo completo en este enlace.

LCR recibe el premio Best in Show en el Quad A 2023

LCR premio

LCR Embedded Systems recibió el premio Best in Show en la Asociación de Aviación del Ejército de América (Quad A) celebrada en Nashville (Tennessee) del 26 al 28 de abril de 2023.

El RTS-210 recibió el reconocimiento de 4 estrellas en el programa de premios Military Embedded Systems. El producto es un chasis rugerizado de dos ranuras diseñado para carga útil alineada VPX y SOSA y permite realizar pruebas en instalaciones de aplicaciones del mundo real.

El RTS-210 combina pruebas y demostraciones funcionales y medioambientales  en un paquete de desarrollo listo para su despliegue. Admite un proceso de pruebas racionalizado que conduce al sistema de despliegue completo.

Para saber más, haz clic aquí.

Batería SMP de tamaño 2/3 de alta capacidad de Bren - Tronics

bateria brentronics

Esta batería de Bren - Tronics es una SMP de tamaño 2/3 de capacidad estándar para su uso en sistemas Land Warrior y programas de modernización de soldados en todo el mundo.

Entre sus características principales, destacamos:

Esta batería SMP, se utiliza normalmente en:

Para saber más sobre este producto, pincha aquí

Placa posterior de gran formato serie HDEC de Trenton Systems

placa trenton systems

La placa posterior de gran formato serie HDEC de Trenton Systems admite cuatro SHB de la serie HDEC de doble procesador independientes y una ranura PCIe x16 gen 3 por segmento. Esto es ideal para aplicaciones en las que se necesitan cuatro procesadores Xeon duales independientes (8 CPU en total) en un espacio de bastidor de 5U. Todas las ranuras para tarjetas están diseñadas para la interfaz eléctrica PCIe Gen3 y están equipadas con conectores mecánicos PCIe x16. Todas las ranuras PCIe están conectadas directamente al ordenador monoplaca.

Algunos detalles del producto de Trenton Systems a considerar son:

Respecto a sus especificaciones técnicas, algunas de interés son las siguientes:

Para conocer más particularidades sobre esta placa posterior de gran formato serie HDEC de Trenton Systems, pincha aquí.

WOLF anuncia el módulo de E/S de video VPX alineado con SOSA™ con nuevos conectores coaxiales de 75 ohmios

Wolf

WOLF ha participado en un grupo de trabajo de hardware SOSA para definir perfiles de módulos para E/S de vídeo que utilizan un nuevo conector híbrido NanoRF/óptico. La revisión actual de la norma técnica SOSA define un conectores de 50 ohmios de impedancia para aplicaciones de radiofrecuencia que también puede utilizarse para vídeo digital. Sin embargo, se prefieren 75 ohmios para vídeo digital debido a su menor atenuación (menos pérdidas) y menor capacitancia (menos distorsión).

Esta modificación de la norma definirá nuevos números de guión para los perfiles de ranura existentes 14.6.11 y 14.6.13, a fin de especificar los detalles de los nuevos conectores, así como los formatos de vídeo y los pinouts admitidos. La definición del conector y los requisitos de rendimiento también se añadirán a VITA 65.1 y VITA 67.3, para garantizar la interoperabilidad entre proveedores.

WOLF ha estado desarrollando un nuevo módulo que usa dos de estos nuevos conectores en P2A y P2B, integrándolos en un módulo VPX 3U de flujo de aire, el VPX3U-A2000E-FGX2-COAX (WOLF‑1471). Cada uno de los conectores es un módulo híbrido NanoRF/óptico, con seis contactos NanoRF de 75 Ohm y cableado que puede soportar hasta más de 18 GHz, así como un conector óptico destinado al uso con ARINC 818.

Este módulo WOLF ha sido diseñado para capturar hasta dos entradas de vídeo 12G-SDI, así como dos entradas de vídeo CVBS (RS-170a), y para emitir hasta cuatro señales de vídeo 12G-SDI. La tecnología de conversión de formatos de vídeo WOLF FGX integrada también permite modificar el módulo para que admita formatos de vídeo adicionales, de modo que las futuras versiones de este producto WOLF admitan STANAG 3350 y/o el formato de vídeo ARINC 818 a través del conector óptico. El módulo WOLF proporciona conectividad PCIe Gen4, así como una GPU NVIDIA Ampere avanzada para el procesamiento de vídeo, lo que proporciona el caudal de datos y la potencia de procesamiento necesarios para manejar fotogramas de vídeo con resolución 4K.

Si quieres saber más sobre el VPX3U-A2000E-FGX2-COAX (WOLF 1471), puedes visitar la página del producto en el sitio web de WOLF.

RadarWatch: el software ideal para monitorizar el tráfico marítimo

Cambridge Pixel radar

RadarWatch de Cambridge Pixel es un software de visualización de radares y cámaras con alarmas automatizadas flexibles. Este es ideal para la vigilancia costera y la seguridad portuaria. Además, permite visualizar vídeo de radar, tracks, AIS, ADS-B y vídeo de cámara en varias ventanas y a través de diversas pantallas.

Soluciones integradas

Este software acepta formatos de datos abiertos como ASTERIX y NMEA-O183 para sus entradas y por lo tanto, puede utilizarse como una pantalla preparada para estos tipos de datos. Sin embargo, también ha sido diseñada para trabajar estrechamente con otras aplicaciones de Cambridge Pixel como: SPx Server, SPx Fusion Server, Camera Manager y RDR.

Este enfoque modular facilita a los integradores de sistemas el diseño y la construcción de una solución completa, seleccionando los módulos funcionales necesarios para cumplir con los requisitos de cada proyecto. Por ejemplo, si se requiere el seguimiento de objetivos en un vídeo radar, basta con incluir el SPx Server. Si las fuentes de datos incluyen rastros de radar de múltiples radares y/o AIS, se debe utilizar el SPx Fusion Server para combinarlos. Si el proyecto necesita la grabación y reproducción de la fuente de datos, se añade RDR.

Esta solución de vigilancia marítima cuenta con una serie de características clave a considerar:

Se proporciona soporte gráfico para definir áreas de alarma, puertas de alarma (unidireccionales o bidireccionales) y puntos de referencia. RadarWatch también realiza cálculos CPA/TCPA entre pares de blancos y entre blancos y puntos de referencia. Las alarmas pueden ser visuales y sonoras, y también se pueden generar mensajes de red y enviarlos a equipos externos.

Si se dispone del número IMO o MMSI de la embarcación, RadarWatch puede realizar una búsqueda de la imagen de la embarcación, ya sea desde una base de datos local o basada en un servicio de Internet, proporcionando una rápida verificación visual de la verdadera identidad de la embarcación. También se pueden tomar y almacenar instantáneas de la cámara para complementar la información que se tiene de una embarcación.

Algunos otros detalles interesantes que debemos tener en cuenta son:

Un ejemplo de aplicación en la vida real de este software es el caso de Klein Marine Systems, que ha seleccionado RadarWatch para un proyecto de protección de un parque eólico marino y su línea de transmisión submarina asociada frente a la costa de Corea del Sur.

Para más información sobre este software RadarWatch de Cambridge Pixel, pincha en este enlace.

Serie rugerizada EC188 SSD VPX de Foremay

Foremay SD

Foremay, Inc., líder en innovación tecnológica en unidades de estado sólido rugerizadas y una de las principales empresas de SSD del mundo, presenta sus unidades SSD VPX rugerizadas de la serie EC188. 

Estas unidades SSD VPX de grado militar y aeroespacial ofrecen la mayor capacidad del mundo con cada tarjeta de hasta 16 TB. Además, las unidades rugerizadas SSD VPX de Foremay ofrecen un rendimiento sin precedentes con velocidades de lectura/escritura de hasta 6.5/6.2 GB/s, e IOPS de lectura/escritura aleatoria a 4KB de hasta 550K/600K. Estas características de vanguardia ayudan a los constructores de sistemas de defensa y aeroespaciales a diseñar sus sistemas de próxima generación para aplicaciones aéreas, espaciales, terrestres (incluyendo arena, barro y humedales) y submarinas.

«La pandemia de COVID-19 no detuvo nuestro ritmo sostenido en la búsqueda de excelencia continuada en la innovación tecnológica en unidades de estado sólido rugerizadas», afirma el Dr. Jack Winters, CTO y cofundador de Foremay. «Nuestras unidades rugerizadas SSD VPX se crearon en un entorno económico difícil y servirán bien en entornos de despliegue difíciles». La SSD rugerizada de grado militar VPX de Foremay está mejorada con características especiales incluyendo el borrado seguro militar, cifrado, protección de escritura, endurecimiento por radiación y autodestrucción en situaciones de emergencia. Pueden tolerar vibraciones extremas y condiciones de shock que cumplan o superen los estándares MIL-STD-810G. Las unidades SSD VPX pueden funcionar a temperaturas extremas, tanto frías como calientes, que oscilan entre -50ºC a 90ºC, o incluso más bajo órdenes especiales. Aprovechando las avanzadas tecnologías de aceleración térmica, la velocidad de lectura/escritura se adapta de forma inteligente cuando se trabaja en entornos de temperaturas extremadamente altas.

Disponibilidad de productos

Las unidades rugerizadas SSD VPX NVMe/PCIe Gen 3 de la serie EC188 ya están en producción con capacidad de hasta 16 TB para 3U y 32 TB para 6U. Además, Foremay también ofrece unidades SSD VPX robustas basadas en interfaz SATA.

Para más información sobre esta serie, accede a https://www.foremay.net/pr/3u-vpx-military-aerospace-rugged-ssd-Foremay-solid-state-drives-nvme-pcie-ssd.pdf

M90, el oscilador de FMI

FMI oscilador

El oscilador de cristal M90 de FMI cuenta de una serie de características muy interesantes que debes conocer:

En cuanto a sus aplicaciones, algunas son las siguientes:

Si deseas conocer en mayor profundidad este dispositivo de FMI, puedes acceder a más información sobre especificaciones eléctricas y mecánicas, entre otras, en este enlace.

Necesidad en tiempo real: descubre cómo se maneja gracias a Commtact

Commtact mayo

Commtact cuenta con los conocimientos, las soluciones y las capacidades para proporcionar soluciones de comunicación autónomas, independientes, integradas, altamente seguras y estables que garantizan la seguridad nacional y la seguridad pública y que no se colapsan debido a la sobrecarga de datos. De esta forma se asegura, también, una comunicación continua y mejores resultados finales para todas las partes implicadas.

Este sistema desarrollado por Commtact conecta tus equipos móviles de forma sólida y segura, aumentando el alcance de tus comunicaciones y mejorando la fiabilidad en entornos complejos sin línea de visión y con múltiples trayectorias. Además de mejorar la toma de decisiones en tiempo real. La tecnología de comunicación de enlace de datos fiable y encriptada de Commtact crea una red de malla autoformable y autorregenerativa, ideal para su uso por parte de equipos policiales, de primera intervención y de patrullas fronterizas.

Para saber más sobre el funcionamiento de estos sistemas, haz clic aquí.